DEPORTES UNLP: Tenis de mesa
Mostrando entradas con la etiqueta Tenis de mesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tenis de mesa. Mostrar todas las entradas

2/12/13

3ª Cena del Deporte Universitario

El premio al Mejor deportista del año fue para el plantel de rugby.

Todos los atletas, jugadores y entrenadores que representan a la UNLP tuvieron su noche el pasado jueves 28, cuando la Dirección General de Deportes organizó la 3ª edición de la Cena del Deporte Universitario.
En el pintoresco Partenón, y entre empanadas, pizzas, cervezas y gaseosas, fueron agasajados todos los deportistas que integran los planteles que nos representan en los diferentes certámenes locales, provinciales, nacionales y hasta internacionales, además de haber competido en septiembre de la 24ª edición de los Juegos Nacionales Universitarios, en Villa Carlos Paz.

Más de 270 personas dieron el presente en la noche del Partenón.

Hubo premios al Mejor compañero, revelación y deportista destacado.

La plaqueta fue para todo el Roble.

De la ceremonia participaron más de 270 personas, entre ellas distintas autoridades de la UNLP que fueron los encargados de entregar las medallas al deportista más destacado, a la revelación y al mejor compañero tanto en atletismo como en básquetbol, vóley masculino y femenino, fútbol masculino y femenino, hockey y rugby. También se le hizo un reconocimiento a los equipos de tenis (campeón de la Copa Argentina Interuniversidades de la AAT) y tenis de mesa que nos representó en Córdoba.

La Prof. Ana Lía Machado dio la bienvenida.

Directora y subdirectora recibieron su merecido homenaje.

El personal No Docente siempre está presente en la cena.

Las chicas de vóley están en la final de ARVA.

Además, se entregó un presente por su incansable labor en pos del deporte universitario a las profesoras Ana Lía Machado y Graciela Papaleo, directora y subdirectora de Deportes de la UNLP, respectivamente.
Por último, se premió al mejor deportista del año que esta vez no correspondió a una persona sino a todo un equipo: el de rugby, que fue campeón en los Juegos Nacionales Universitarios y en el Seven Universitario de la URBA, además de haber sido subcampeón en el Torneo Oficial Universitario de la unión porteña.

El equipo de vóley que conduce Julio Canale.

El básquet tuvo un año de recambio de plantel.

El fútbol masculino está en la final de LUAF. 

Fútbol femenino tuvo su bautismo en Córdoba.

Todos los premiados por disciplina:
Atletismo: Lautaro Martínez (Mejor compañero), Matías Seoane (Revelación) y  Agustín Carrera (Destacado).
Básquet: Héctor Dumontet (MC), Silvano Marsili (R) y Tomás Hough (D).
Fútbol femenino: Carolina Montiel (MC), Agustina Vásquez (R) y Laura Sampedro (D).
Fútbol masculino: Bernardo Jacobsen (R) y Matías Reyero (D).
Hockey: Laura Monzón (MC), Anahi Lares (R) y Agostina Mancini (D).
Rugby: Lucas Fernández Marauda (MC), Sebastián Lugo (R) y Francisco Bianchi (D).
Vóley femenino: Aldana Ferreyra (MC), Sofía Alzueta (R) y Ana Laura Juárez (D).
Vóley masculino: Santiago Núñez (MC), Cristian Montero (R) y Víctor Fernández (D).
Mención especial Tenis: Adriel Abolsky, Ezequiel Abolsky, Matias Menchacabaso, Tomás Rodríguez Cerisola y Agustín Vampa.
Mención especial Tenis de mesa: Mariano Acciarresi, Pablo Acciarresi, Rodolfo Falconi, Leandro Spizzirro y Joaquín Tenti.

4/10/13

Son abonados al bronce


Sucedió en Villa Carlos Paz 2009, en Mendoza 2011 y volvió a ocurrir ahora en tierras cordobesas: la UNLP obtuvo el 3° puesto y con él la medalla de bronce en la competencia por equipos del tenis de mesa de los XXIV Juegos Nacionales Universitarios.
En un torneo desprolijo en cuanto a la organización, que pasó por dos salones del bajo tribuna del Estadio Olímpico y luego se trasladó a un club de la capital provincial, todo se desarrolló durante tres largos días de juego.


Los platenses se presentaron con dos combinados. El A, tras ser segundo en su zona, avanzó hasta las semifinales, donde cayó ante la UBA y luego postergó a Centro para alzarse con el bronce. Mientras que el B se quedó en cuartos de final.
Luego, en el torneo por parejas, la dupla Pablo Acciarresi-Leandro Spizzirro finalizó en el 5° puesto y Mariano-Acciarresi-Joaquín Tenti fueron 6°. Por último, en la competencia individual Tenti fue quien llegó más lejos, quedando eliminado en cuartos de final. Rodolfo Falconi completó la delegación en Córdoba.